Se transmite información que la Cámara de Comercio Exterior del Norte Santafesino hace extensiva con el propósito de mantener actualizadas a empresas exportadoras, sobre alternativas de financiamiento.
Programa CreAr: Líneas de financiamiento para pymes
El área de Financiamiento y Competitividad Pyme (FinanCAME) informa las líneas de financiamiento que se encuentran vigentes para pymes en el marco del Programa CreAR (Crédito Argentino) de la Subsecretaria de la Pequeña y Mediana Empresa de la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo del Ministerio de Economía de la Nación y que son operativizadas a través de diferentes entidades bancarias públicas y privadas.
Plan 10 Cuotas para Celulares: Extensión del Programa Ahora 12
La Secretaría de Comercio publicó el Reglamento Complementario “Plan 10 Cuotas” del Programa de Fomento al Consumo y a la Producción de Bienes y Servicios AHORA 12 a los fines de facilitar el financiamiento para la adquisición de teléfonos celulares, en 10 cuotas con una tasa de financiación competitiva en términos de valores de mercado.
CreAr: Nueva línea de créditos para MiPymes
La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) informa que las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas industriales y agroindustriales pueden acceder a las líneas de financiamiento del Programa Crédito Argentino (CreAr) en los bancos públicos nacionales. El mismo ya está operativo en Banco Nación y BICE.
Plan 30 cuotas: Instructivo para adherirse
La Secretaría de Comercio, a través de la Resolución 57/2022 , publicó el reglamento complementario “Plan Ahora 30” que detalla los términos y condiciones de la operatoria dentro del Programa Ahora 12.
Se extendió la convocatoria al programa de Crédito Fiscal para Capacitación PyME
La Cámara Argentina de Comercio y Servicios informa que la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo, a través de la Subsecretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, extendió hasta fines de octubre la convocatoria a la edición 2022 del programa Crédito Fiscal para Capacitación PyME que tiene como objetivo promover la inversión de empresas en la mejora de sus capacidades productivas y las de sus trabajadoras y trabajadores, a partir del reintegro de hasta el 100% de los costos asociados.
Banco Nación – Créditos para la adquisición de máquinas y herramientas aplicable a la compra de controladores fiscales
Compartimos información recibida de FECECO sobre préstamos del Banco Nación para micro empresas.
La provincia extendió la fecha para la solicitud de créditos del Programa Santa Fe de Pie
Hasta el 30 de septiembre, o hasta que se agote el cupo de crédito, se puede tramitar la línea financiera para el sector productivo, que cuenta con un fondo de 26.500 millones de pesos.
Ahora 12: se actualizaron las condiciones del Programa
A partir de la Resolución 404/2022, entraron en vigencia nuevas tasas de referencia para las financiaciones.
Información: BNA Conecta y líneas crediticias del BNA
El Banco Nación presenta ´BNA Conecta´, la nueva herramienta para vincular y facilitar los negocios de las PyMEs. Además, informa sobre las principales operatorias crediticias para Microempresas – BNA.