Informamos que la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) oficializó las prórrogas para que los contribuyentes cumplan con diversos regímenes de información. Este anuncio se aplica a accionistas de sociedades que ingresaron a la Moratoria 2020 así como a los beneficiarios finales de empresas, fondos comunes de inversión y fideicomisos.
Factura de Crédito Electrónica: Avances en la implementación del nuevo sistema
Comunicamos que las MiPYMEs podrán endosar, ceder y descontar la Factura de Crédito Electrónica (FCE) desde una cuenta bancaria a partir el 1° de abril.
AFIP no dará de baja ningún monotributista de oficio hasta abril
Informamos que la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), mediante la Resolución General 4918/2021, estableció que ningún monotributista será dado de baja de oficio del régimen por falta de pago de sus obligaciones durante enero, febrero y marzo de este año.
Monotributo – Recategorización 2021
Informamos que hasta el 20 de enero de 2021 los contribuyentes adheridos al Monotributo deberán recategorizarse si registraron cambios en alguno de los parámetros previstos en el régimen simplificado para su actividad. La nueva categoría comenzará a regir en febrero.
Comenzó la primera etapa del Censo Nacional Económico 2020/2021
Recordamos que comenzó la primera etapa del relevamiento del Censo Nacional Económico 2020/2021 (CNE) que lleva adelante el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
Se extendió el Programa Ahora 12 hasta el 31 de marzo
Comunicamos que la Secretaría de Comercio Interior, mediante la Resolución 730/2020, extendió el Programa Ahora 12 hasta el 31 de marzo de 2021, manteniendo los tres meses de gracia para abonar las compras financiadas en 12 y 18 cuotas y con la posibilidad de realizar las compras todos los días de la semana.
Se reglamentó la Ley de Economía del Conocimiento
Comunicamos que, a través del Decreto 1034/2020, el Poder Ejecutivo reglamentó la Ley de Economía del Conocimiento. Dicha ley pretende promover el desarrollo de este amplio sector competitivo y pujante, fomentando la iniciativa privada, la creación de empleo formal y promoviendo exportaciones.
Línea de inversión productiva para Pymes
El Departamento de Financiamiento y Competitividad Pyme de la CAME les acerca, a todos los socios de la red, información sobre la Línea de Inversión Productiva para Pymes (LIP Pymes), impulsada por el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación.
Novedades impositivas
Informamos las medidas publicadas el 14/12 por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
Créditos directos para micro y pequeñas empresas por un total de $3.500 millones
Comunicamos que el Ministerio de Desarrollo Productivo abrió una línea de créditos directos, sin intervención bancaria, destinada a micro y pequeñas empresas y cooperativas que desarrollen proyectos de inversión productiva nacional. El monto total de la asistencia financiera asciende a $3.500 millones y cuenta con el respaldo del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP).