Es una iniciativa interinstitucional del Gobierno de Avellaneda, la Universidad Católica de Santa Fe (Sede Reconquista) y el Instituto Padre Joaquín Bonaldo; enmarcada en un proyecto que es respaldado y promovido por la Unión Europea.
Es un espacio de formación y aprendizaje integral de las temáticas que conforman el ecosistema emprendedor del Departamento General Obligado de la Provincia de Santa Fe. Y pretende contribuir a que las empresas superen los 5 años de vida, fortaleciendo las habilidades de ser un emprendedor en esta región.
Gracias al aporte de la Unión Europea y el Gobierno de Avellaneda, esta formación tiene una bonificación del 25 % del costo total. Por lo que el emprendedor accederá a esta Diplomatura valuada en $ 400.000 abonado solo $ 300.000, importe que además se puede saldar de distintas formas.
Destinatarios
- Tener un emprendimiento en marcha, se valorarán especialmente los emprendimientos que tengan una antigüedad de 1 a 5 años.
- Formar parte de una empresa y desear desarrollar el rol de intrapreneur (emprendedor interno) generando un programa interno de desarrollo para contribuir al crecimiento de dicha empresa.
- Ser un colaborador interno de una empresa que aspira a generar autonomía desde dentro de la misma y desarrollar proyectos que beneficien de manera colectiva.
- Tener una idea proyecto avanzado de emprendimiento.
La Diplomatura en Emprendedurismo tiene un cupo limitado de 30 personas. Esto está pensado para que las clases estén bien enfocadas y pueda llevarse a cabo un trabajo más cercano y específico.
Metodología de aprendizaje
Para obtener la certificación de la Diplomatura, además de tener aprobadas las materias, se prevé una exposición final, donde se evaluará la presentación oral de los emprendimientos de cada participante, dando cuenta de los aprendizajes adquiridos durante el cursado.
Se prevé que el alumnado tenga disponibles, en un espacio virtual, el contenido, la bibliografía, las actividades, las evaluaciones de lecturas y todo lo pertinente a la formación.
Certifica
- Universidad Católica de Santa Fe
Una gestión de la Municipalidad de Avellaneda.
Organización de las clases
Las clases serán presenciales (con posibilidad de acceso virtual) los martes y jueves de 18 a 22 hs. en las instalaciones de la Secretaría de Producción de la Municipalidad de Avellaneda: Calle 21 N° 2199 (Parque Industrial).
Contenidos de aprendizajes
- Materia: Ecosistema Emprendedor
- Materia: Del dato a la Inteligencia Artificial (IA).
- Materia: Procesos Productivos
- Materia: Excel
Departamento Contable – Legal
- Materia: Plan de Negocio
- Materia: Legislación Impositiva
- Materia: Legal
Departamento de Marketing
- Materia: Marketing
- Materia: Comunicación Digital
- Materia: Pitch
Departamento de RRHH
- Materia: Inteligencia emocional
- Materia: RRHH
- Materia: Psicología organizacional.
Proceso de inscripción
Para consultas sobre esto o en general comunicarse al celular de la Secretaria de Producción y Desarrollo de la Municipalidad de Avellaneda: 3482 226460 (horarios de atención: lunes a viernes de 7 a 13 hs).